Buscar:
R-Evolution Training Board
Ciencia&más
TEXTO 1: LOS AUTO-TEST: FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS
TEXTO 2: UMBRAL DE OCLUSIÓN Y AUTO-TEST
TEXTO 3: EL PERFIL FISIOLÓGICO LOCAL
TEXTO 4: COMPATIBILIZAR AUTO-TEST Y ENTRENAMIENTOS
TEXTO 5: SUSPENSIONES: CUÁNDO Y CÓMO EMPEZAR A ENTRENAR CON ELLAS
TEXTO 6: DINÁMICAS DE ENTRENAMIENTO PROPUESTAS POR LA APP: FUNDAMENTOS Y CONSIDERACIONES PARA INDIVIDUALIZARLAS, ORGANIZARLAS Y BUSCAR UN PICO DE FORMA
TEXTO 7: COMPATIBILIZAR ENTRENAMIENTOS EN SUSPENSIÓN CON OTROS CONTENIDOS: CONSIDERACIONES GENERALES Y UTILIDAD DEL PERFIL FISIOLÓGICO
TEXTO 8: FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LOS ENTRENAMIENTOS PRECONFIGURADOS
Vídeos
0. MONTAJE DE LA R-EVOLUTION TRAINING BOARD
1. MEDICIÓN FALANGE DISTAL
2. CÓMO HACER CORRECTAMENTE LAS SUSPENSIONES
3. SUSPENSIONES INTERMITENTES: CONSIDERACIONES
4. FUERZA MÁXIMA: EJEMPLO ENTRENAMIENTO
5. POTENCIA DE AGARRE: EJEMPLO ENTRENAMIENTO
6. RESISTENCIA AERÓBICA/ANAERÓBICA.
7. RESISTENCIA ANAERÓBICA
8. RESISTENCIA AERÓBICA
Guía de uso de la APP
1 AUTO-TEST: CONSIDERACIONES BÁSICAS
2 AUTO-TEST INICIAL: CARACTERÍSTICAS GENERALES
3 AUTO-TEST DE CONTROL: CARACTERÍSTICAS GENERALES
4 AUTO-TEST y ENTRENAMIENTOS: CALENTAMIENTO GENERAL
5 AUTO-TEST INICIAL: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DÍA 1
6 AUTO-TEST DE CONTROL: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DÍA 1
7 AUTO-TEST INICIAL y DE CONTROL: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DÍA 2 y SIGUIENTES
8 AUTO-TEST INICIAL: TEST 1
9 AUTO-TEST de CONTROL: TEST 1
10 AUTO-TEST INICIAL: TEST 2 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 2
11 AUTO-TEST INICIAL: TEST 3-5-6-8-9 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 3
12 AUTO-TEST INICIAL: TEST 4-7-10 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 4
13 AUTO-TEST INICIAL: TEST 11 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 5
14 AUTO-TEST INICIAL: TEST 12 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 6
15 HISTORIAL DE AUTO-TEST: CONSIDERACIONES PARA COMPARATIVAS
16 DINÁMICAS DE ENTRENAMIENTO
17 ENTRENAMIENTOS PRECONFIGURADOS
18 ENTRENAMIENTOS DE FUERZA MÁXIMA: DINÁMICA
19 ENTRENAMIENTOS DE FUERZA MÁXIMA: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
20 ENTRENAMIENTOS DE POTENCIA DE AGARRE: DINÁMICA
21 ENTRENAMIENTOS DE POTENCIA DE AGARRE: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
22 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA AERÓBICA/ANAERÓBICA: DINÁMICA
23 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA AERÓBICA/ANAERÓBICA: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
24 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA ANAERÓBICA: DINÁMICA
25 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA ANAERÓBICA: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
26 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA AERÓBICA: DINÁMICA
27 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA AERÓBICA: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
28 EL EDITOR DE ENTRENAMIENTOS
29 EL TEMPORIZADOR
Consejos&Preguntas Frecuentes
R-Evolution Training Board: breve historia y descripción
El control de las adaptaciones y los auto-test
Auto-test para principiantes: 10 consejos fundamentales para tu primera vez
Auto-test para «avanzados» : Ventajas y consideraciones
R-evolution FAQs compilation: sobre las FUNCIONALIDADES de la App
R-Evolution FAQs compilation: sobre las DINÁMICAS y los AUTO-TEST
R-Evolution FAQs compilation: sobre los ENTRENAMIENTOS preconfigurados
Pedro Bergua
WebShop
Menú
R-Evolution Training Board
Ciencia&más
TEXTO 1: LOS AUTO-TEST: FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS
TEXTO 2: UMBRAL DE OCLUSIÓN Y AUTO-TEST
TEXTO 3: EL PERFIL FISIOLÓGICO LOCAL
TEXTO 4: COMPATIBILIZAR AUTO-TEST Y ENTRENAMIENTOS
TEXTO 5: SUSPENSIONES: CUÁNDO Y CÓMO EMPEZAR A ENTRENAR CON ELLAS
TEXTO 6: DINÁMICAS DE ENTRENAMIENTO PROPUESTAS POR LA APP: FUNDAMENTOS Y CONSIDERACIONES PARA INDIVIDUALIZARLAS, ORGANIZARLAS Y BUSCAR UN PICO DE FORMA
TEXTO 7: COMPATIBILIZAR ENTRENAMIENTOS EN SUSPENSIÓN CON OTROS CONTENIDOS: CONSIDERACIONES GENERALES Y UTILIDAD DEL PERFIL FISIOLÓGICO
TEXTO 8: FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LOS ENTRENAMIENTOS PRECONFIGURADOS
Vídeos
0. MONTAJE DE LA R-EVOLUTION TRAINING BOARD
1. MEDICIÓN FALANGE DISTAL
2. CÓMO HACER CORRECTAMENTE LAS SUSPENSIONES
3. SUSPENSIONES INTERMITENTES: CONSIDERACIONES
4. FUERZA MÁXIMA: EJEMPLO ENTRENAMIENTO
5. POTENCIA DE AGARRE: EJEMPLO ENTRENAMIENTO
6. RESISTENCIA AERÓBICA/ANAERÓBICA.
7. RESISTENCIA ANAERÓBICA
8. RESISTENCIA AERÓBICA
Guía de uso de la APP
1 AUTO-TEST: CONSIDERACIONES BÁSICAS
2 AUTO-TEST INICIAL: CARACTERÍSTICAS GENERALES
3 AUTO-TEST DE CONTROL: CARACTERÍSTICAS GENERALES
4 AUTO-TEST y ENTRENAMIENTOS: CALENTAMIENTO GENERAL
5 AUTO-TEST INICIAL: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DÍA 1
6 AUTO-TEST DE CONTROL: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DÍA 1
7 AUTO-TEST INICIAL y DE CONTROL: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DÍA 2 y SIGUIENTES
8 AUTO-TEST INICIAL: TEST 1
9 AUTO-TEST de CONTROL: TEST 1
10 AUTO-TEST INICIAL: TEST 2 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 2
11 AUTO-TEST INICIAL: TEST 3-5-6-8-9 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 3
12 AUTO-TEST INICIAL: TEST 4-7-10 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 4
13 AUTO-TEST INICIAL: TEST 11 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 5
14 AUTO-TEST INICIAL: TEST 12 / AUTO-TEST DE CONTROL: TEST 6
15 HISTORIAL DE AUTO-TEST: CONSIDERACIONES PARA COMPARATIVAS
16 DINÁMICAS DE ENTRENAMIENTO
17 ENTRENAMIENTOS PRECONFIGURADOS
18 ENTRENAMIENTOS DE FUERZA MÁXIMA: DINÁMICA
19 ENTRENAMIENTOS DE FUERZA MÁXIMA: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
20 ENTRENAMIENTOS DE POTENCIA DE AGARRE: DINÁMICA
21 ENTRENAMIENTOS DE POTENCIA DE AGARRE: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
22 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA AERÓBICA/ANAERÓBICA: DINÁMICA
23 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA AERÓBICA/ANAERÓBICA: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
24 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA ANAERÓBICA: DINÁMICA
25 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA ANAERÓBICA: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
26 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA AERÓBICA: DINÁMICA
27 ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA AERÓBICA: CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
28 EL EDITOR DE ENTRENAMIENTOS
29 EL TEMPORIZADOR
Consejos&Preguntas Frecuentes
R-Evolution Training Board: breve historia y descripción
El control de las adaptaciones y los auto-test
Auto-test para principiantes: 10 consejos fundamentales para tu primera vez
Auto-test para «avanzados» : Ventajas y consideraciones
R-evolution FAQs compilation: sobre las FUNCIONALIDADES de la App
R-Evolution FAQs compilation: sobre las DINÁMICAS y los AUTO-TEST
R-Evolution FAQs compilation: sobre los ENTRENAMIENTOS preconfigurados
Pedro Bergua
WebShop
Facebook-f
Youtube
Instagram
5. POTENCIA DE AGARRE: Ejemplo entrenamiento